Correr en Épinal: la ciudad de las imágenes
- audreyubertino
- 6 oct
- 3 Min. de lectura
Situada a orillas del Mosela, la ciudad de Épinal goza de una ubicación privilegiada en el corazón de Europa, en el cruce de Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Suiza. Si bien la ciudad debe su fama a la famosa Imagerie d'Épinal, esta localidad de Lorena también cuenta con mil años de historia y posee un patrimonio variado y singular. Además, gracias a sus numerosas infraestructuras deportivas, Épinal ha sido designada Terre de Jeux 2024 (Tierra de Juegos 2024) y servirá así como centro de preparación para los Juegos Olímpicos. Gracias a la aplicación JOOKS, venga a descubrir la ciudad de las imágenes, a pie o en bicicleta, con las tres rutas audioguiadas que ofrece la ciudad.

Ciudad milenaria, la prefectura de los Vosgos es el principal centro económico y comercial del departamento. Por ello, desempeña un papel preponderante a escala regional en el marco del Sillon lorrain, fruto de una colaboración de más de 15 años con las aglomeraciones de Thionville, Nancy y Metz.
Épinal, la cuarta ciudad más grande de Lorena, se reivindica como una ciudad con historia y con futuro. Destaca su riqueza cultural y patrimonial, pero también su excepcional entorno natural y su dinamismo.
Patrimonio histórico
El barrio histórico de la ciudad se extiende a lo largo de la orilla derecha del Mosela. Su historia comienza con un castillo, construido en el siglo X, así como un monasterio y una iglesia. Épinal pasó de ser un pueblo a convertirse en una ciudad y pasó a manos de los duques de Lorena antes de ser anexionada a Francia. Las huellas de este rico pasado histórico salpican las calles de la ciudad y le harán viajar a través de los siglos.

Durante su paseo, llegará a los pies de la imponente basílica de Saint-Maurice, declarada monumento histórico en 1846. Entre en este magnífico edificio, que combina los estilos románico y gótico, para admirar las magníficas estatuas, pinturas y relicarios. No se pierda la plaza de los Vosgos y sus hermosas arcadas, antiguamente reservadas a los comerciantes, el museo del Capítulo, situado sobre los restos de las murallas medievales, o el mercado cubierto.
Su paseo también le llevará a descubrir construcciones bastante inusuales para la región. En primer lugar, la Torre China, construida durante el reinado de Napoleón I por un rico ciudadano de Épinal para ocultar las escaleras que conectaban su residencia con sus jardines privados. Otra curiosidad de la ciudad es la casa romana, construida a finales del siglo XIX. Esta réplica de una villa de Pompeya fue encargada por una rica heredera que, arruinada, lamentablemente nunca vio culminado su proyecto.
Las imágenes de Épinal

Cuando hablamos de Épinal, lo primero que nos viene a la mente son las imágenes. De hecho, estos grabados de colores vivos con temas populares tuvieron un gran éxito en los siglos XVIII y XIX y se convirtieron en un símbolo del patrimonio vivo de la ciudad. Fundada en 1796 por Jean-Charles Pellerin, la Imagerie d'Épinal era en sus orígenes una imprenta que producía barajas y estampas religiosas. Abandonando poco a poco los grabados religiosos, la Imagerie se orientó hacia la producción de láminas que ilustraban acontecimientos populares y se convirtió en lo que hoy son los periódicos o las revistas.
L’Imagerie sigue en activo hoy en día y permite visitar sus antiguos talleres. También merece la pena visitar el museo de la Imagen, situado justo al lado, donde se conserva una impresionante colección de más de 110 000 imágenes populares francesas y extranjeras, desde el siglo XVII hasta nuestros días.
Terre de Jeux (Tierra de Juegos)
Elegida «ciudad más deportiva de Francia» en 1991, Épinal se ha mantenido fiel a su título. Con más de cincuenta instalaciones deportivas, cerca de 80 disciplinas y un centenar de asociaciones y clubes deportivos, la ciudad es un auténtico territorio deportivo. No es de extrañar, pues, que haya sido galardonada con la etiqueta «Terre de Jeux 2024» (Tierra de Juegos 2024) durante los últimos Juegos Olímpicos.

Esta certificación le ha permitido acoger a delegaciones deportivas extranjeras, pero también supone un gran impulso para la región. Gracias al recorrido Terre de Jeux, descubra las seis infraestructuras que formaban parte de la lista oficial de Centros de Preparación para los Juegos.
¡Corra, camine o pedalee con JOOKS, desde la basílica de Saint-Maurice hasta el Museo de la Imagen!
Encuentre todas las rutas de la ciudad de Épinal y más de 1500 otras en la aplicación JOOKS.



Comentarios