top of page

Correr en Nueva York: la Gran Manzana

Correr por Nueva York, compuesta por cinco distritos, es una oportunidad para descubrir los logros de un urbanismo decididamente moderno y frenético. Desde los vertiginosos rascacielos de Manhattan hasta las encantadoras casas de ladrillo rojo de Brooklyn, pasando por los míticos puentes y las amplias y animadas avenidas, recorra la Gran Manzana con JOOKS y viva la energía única de esta metrópolis que nunca duerme.




Vue sur la skyline de Manhattan à NYC
Vista del horizonte de Manhattan

«Voy a París, voy a Londres, voy a Roma, y siempre digo: «No hay otro lugar como Nueva York». Es la ciudad más emocionante del mundo hoy en día. Así es. Eso es todo», declaró Robert De Niro, famoso actor estadounidense, sobre la Gran Manzana.


La historia de Nueva York se remonta a 1524, cuando el navegante Giovanni da Verrazzano, enviado por el rey de Francia, desembarcó en la bahía, entonces habitada por el pueblo lenape. La bautizó como Santa Margarita, en homenaje a la hermana de Francisco I, y llamó a la tierra situada en la bahía y a orillas del río «La Nueva Angulema». Hoy en día, el puente Verrazzano-Narrows, que une los distritos de Brooklyn y Staten Island, recuerda a este primer explorador europeo que cruzó los Narrows, el estrecho que separa la bahía inferior de Nueva York de la bahía superior. Ocupado por otras cuestiones, Francisco I no se interesó más por la región, que fue redescubierta en 1609 por Henry Hudson, un explorador inglés. Contratado por la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, este explorador dio nombre al río que atraviesa Nueva York.


No fue hasta 1664 cuando los ingleses conquistaron Nueva Ámsterdam, que pasó a llamarse «Nueva York» en honor a Jacobo, duque de York. Hoy en día, tras haber experimentado una expansión fenomenal entre los siglos XVIII y XX, está formada por cinco «boroughs» conocidos como Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx y Staten Island. Importante centro financiero internacional, tercera ciudad más poblada del continente americano, sede de la ONU... Nueva York acumula títulos y su fama es indiscutible. Además, atrae a 50 millones de visitantes al año. Por lo tanto, correr por ella puede ser muy enriquecedor, tanto cultural como emocionalmente.



Manhattan, ciudad de cristal y acero


Manhattan es el corazón palpitante de Nueva York. Situado en la península del mismo nombre, es el lugar donde se han rodado un sinfín de películas. Durante su visita a Nueva York, a cada paso que dé por las calles, tendrá la impresión de estar en una producción de Hollywood.


Vue panoramique sur Times Square à New York
Times Square

Mientras corre o camina por las calles de Manhattan, seguramente verá Ground Zero, el escenario de la tragedia del 11 de septiembre de 2001. Desde allí, muy cerca se encuentra Battery Park, que ofrece unas vistas impresionantes de Upper Bay y Liberty Island, donde se encuentra la Estatua de la Libertad. A continuación, tras pasar el Empire State Building en dirección noreste, podrá admirar Times Square, un barrio que debe su nombre a la antigua sede del New York Times. Situado entre la calle 42 y Broadway, se le conoce como «la encrucijada del mundo». Sin embargo, no hay que ser agorafóbico para disfrutar de las vistas: ¡cada día se cruzan allí unas 365 000 personas!


No muy lejos de allí, al borde de Central Park, se encuentra el Museo Metropolitano de Arte, conocido como «MET». Es el museo más famoso de Manhattan junto con el Museo de Arte Moderno (MoMA), situado muy cerca. Con sus dos millones de obras, sus 130 000 metros cuadrados y sus 4,5 millones de visitantes anuales, el «MET» es uno de los museos más grandes del mundo. Cuando salga a correr por Central Park, no se olvide de fijarse en sus famosas ardillas grises (sobre todo los lunes).


Ecureuil gris de Central Park
Ardilla gris de Central Park

Brooklyn, Dumbo y Williamsburg


Brooklyn ocupa el extremo occidental de Long Island y limita con Queens. Desde 1883 está conectado con Manhattan por el puente de Brooklyn, el puente colgante más antiguo de Estados Unidos. Antiguo barrio popular, a veces menospreciado, Brooklyn ha experimentado sin embargo desde principios del siglo XXI un nuevo dinamismo. Esto se traduce tanto en el auge de los barrios de negocios de Greenpoint y Williamsburg, conocidos por ser un refugio de «hipsters», como en el entusiasmo por Dumbo.


En Nueva York, Dumbo no es (solo) el nombre de un elefante con orejas grandes. Es el acrónimo de «Down Under the Manhattan Bridge Overpass», uno de los barrios más caros de la ciudad. Muy apreciado por los artistas, está repleto de antiguos almacenes convertidos en lujosos lofts, lo que le confiere un ambiente muy especial.


Le pont de Brooklyn
Brooklyn Bridge

Más al sur, descubrirá el Museo de Brooklyn, uno de los más grandes de Nueva York, y el inmenso Prospect Park adyacente. Por último, no dude en bajar, durante su carrera por Brooklyn, hasta Coney Island. Esta península, situada en el extremo sur del barrio, ofrece numerosos atractivos, entre ellos una magnífica playa de arena bordeada por un famoso parque de atracciones.



Queens, "The World's Borough"


Queens es el distrito más grande de la ciudad de Nueva York y el segundo más poblado después de Brooklyn. Se le conoce como «The World's Borough» (el distrito del mundo) debido a su población cosmopolita. Por ello, correr por Queens es también descubrir sus diversos barrios multiculturales.


Unisphere dans Flushing Meadows Corona Park
Unisphere en Flushing Meadows Corona Park

Flushing es hoy en día el barrio chino más grande de Estados Unidos, mientras que Jackson Heights y Elmhurst albergan comunidades indias, tibetanas e hispanas. Astoria, muy cerca de Manhattan, es el barrio griego, ciudad natal de Maria Callas. Corona acoge históricamente a una importante población italiana y es hoy en día el corazón de la comunidad latinoamericana en Queens, mientras que Jamaica alberga una gran comunidad afroamericana y caribeña. Por último, desde Rego Park hasta Kew Gardens se extiende el histórico barrio judío.


Durante su paseo por Queens, también podrá visitar Long Island City y admirar el museo MoMA PS1, o disfrutar del verdor del Gantry Plaza State Park. A lo largo del East River, descubrirá maravillas del arte callejero antes de dirigirse al Flushing Meadows Corona Park. Allí encontrará la Unisphere, una representación de la Tierra en acero de 43 metros de altura, situada sobre la Perisphere, una estructura que incluye una piscina y chorros de agua. ¡Da la impresión de flotar en el espacio!


Staten Island Ferry
Staten Island Ferry

Es imposible expresar en tan pocas líneas la esencia misma de Nueva York, su diversidad. El Bronx, durante mucho tiempo conocido por su violencia, es la cuna de la cultura hip-hop y un barrio en proceso de gentrificación. Staten Island, el barrio más alejado, cuenta con cinco islas deshabitadas y durante mucho tiempo amenazó con separarse de la ciudad de Nueva York, ¡hasta que en 1993 se estableció un servicio regular de ferry! Hoy en día, en las colinas del centro de la isla hay una serie de parques públicos, bien conectados por senderos, una ruta conocida como Greenbelt, lo que la convierte en un paraíso para los corredores.


Contrariamente a lo que se suele pensar, Nueva York cuenta con una gran biodiversidad en sus parques, el río Hudson y los diversos humedales de la bahía. La megalópolis alberga cientos de especies de aves y decenas de mamíferos, reptiles y anfibios. ¡Además de 3000 especies de plantas! Durante su carrera, es posible que se cruce con un ganso blanco o un ibis. Y como habrás comprendido, a pesar de su reputación de «jungla urbana», Nueva York está repleta de parques y espacios naturales, ¡seguro que te encontrarás con sus famosas ardillas o sus discretos mapaches! De hecho, el 27 % de la superficie total de la ciudad está ocupada por espacios verdes.



¡Corre, camina o pedalea con JOOKS, desde Staten Island hasta Manhattan!



Encuentra todas las rutas de la ciudad de Nueva York y más de 1500 otras en la aplicación JOOKS.



 
 
 

コメント


  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Noir LinkedIn Icône
  • Icône noir Blogger
JOOKS pour Android
JOOKS pour iOS iPhone

Contacto:
13 quai du commerce - 6909 Lyon - Francia
Teléfono: +33 970 440 893 - Correo electrónico

JOOKS Sport Tourism

París, Berlín, Londres, Bruselas, Luxemburgo, Ámsterdam, Ginebra, Lisboa, Lyon, Tel Aviv, Nueva York, Washington DC, Boston, Chicago, Miami, Atlanta, Dallas, Houston, Montreal, Quebec, Toronto, Vancouver, Río de Janeiro, La Habana, Sydney, Tokio, Singapur, Seúl, Marrakech, Ciudad del Cabo, Buenos Aires. Ver lista completa

© 2025 Mile Positioning Solutions

bottom of page